
ESPAÑA
Soy un título. Haz doble clic para editarme.
Información para viajar a Marruecos

Nada más llegar a Marruecos todo puede parecerte abrumador debido a las diferencias culturales, pero la verdad es que Marruecos es un país excelente para visitar, y con un poco de información sobre este, te sentirás como un residente más que como un turista. En este artículo vas a encontrar información útil para ayudarte a preparar tu viaje y las respuestas a las típicas preguntas que todos nos hacemos antes de viajar a Marruecos.
Documentación necesaria
-
Pasaporte (Obligatorio)
-
Visado (Dependiendo del país de origen)
-
Permiso de conducir ( Si piensa conducir en Marruecos)
-
Carta Verde ( Seguro internacional que debe solicitar a su compañía de seguros del vehículo - Solo si piensa llevar su propio coche)
-
Documentación del vehículo
Condiciones sanitarias
Marruecos es uno de los países africanos que presentan menos riesgos sanitarios. Sin embargo, los tratamientos médicos en el país pueden resultar caros. En todas las ciudades podéis encontrar médicos y clínicas privadas, la mayoría de estas clínicas tiene acuerdos con los seguros de asistencia en viajes. Con lo cual, contratar uno de estos seguros, puede ser una opción muy interesante para ahorraros posibles quebraderos de cabeza. Si os ponéis enfermos o tenéis un accidente en Marruecos y debéis ser hospitalizados es recomendable ponerse en contacto con la embajada o algún consulado.
consejos sanitarios
-
No beba refrescos de los puestos ambulantes, muchos de esos puestos no disponen de abastecimiento de agua para poder lavar y desinfectar los vasos donde se sirven los refrescos.
-
Solo beba agua embotellada (El agua del grifo os puede sentar mal en el estómago)
-
Evite el hielo (Se desconoce la procedencia del agua, lo mismo no es potable o es del grifo y puede sentarnos mal
-
Evite las verduras crudas
-
Si tenéis que beber de algún río, pozo o fuente natural, lo más recomendable es que la recojáis en una botella y le añadáis alguna pastilla potabilizadora.
-
Tened precaución con las zonas rocosas o áridas con las picaduras de escorpión y mordedura de animales (Esto es muy raro que ocurra pero siempre es bueno prevenir)
Que medicamentos debo llevar a marruecos?
No está de más llevar algunos medicamentos básicos por si tenemos algún contra tiempo durante el viaje. Es recordable llevar algunos antibióticos, alcohol, así como aspirinas y antidiarreicos. También es recomendable llevar protección solar y fármacos para las picaduras de insectos.. En Marruecos es sencillo encontrar una farmacia, el problema es que alto precio de los medicamentos y que posiblemente se llamen de manera diferente y nos lleven a confusión ya que sus fármacos proceden de laboratorios franceses.
Necesito alguna vacuna para viajar a marruecos?
No se necesita de ninguna vacuna para viajar a Marruecos ya que no es un país de riesgo, pero si por deseas viajar más seguro, las vacunas recomendadas son las siguientes:
-
Fiebres Tifoideas
-
Hepatitis A
-
Hepatitis B
-
Tetanos-Difteria
Seguro de viaje
Para vuestra tranquilidad, es muy importante contratar un seguro de viaje. Recomendamos encarecidamente que todos nuestros visitantes compren un seguro de viaje antes de llegar a Marruecos . El seguro de viaje puede proteger contra la pérdida de equipaje, transporte perdido, emergencias médicas, incluyendo los gastos de evacuación, la cancelación del viaje, y la interrupción del viaje. Las familias que viajen juntas, en particular, pueden beneficiarse de un seguro de viajes conjunto, debido a la alta inversión en el viaje y el mayor riesgo de enfermedad de cualquier persona del grupo, esto puede hacer que el viaje se cancele y en la ausencia de seguro se pierda el dinero invertido. Son económicos y nos permite viajar mucho más tranquilos.
Tener cuidado
Precaucion al bañarse en las playas
Por otro lado, si te diriges a las playas debes tener especial cuidado en las del Atlántico, suelen tener olas y bastantes corrientes. Si te animas a darte un baño, hazlo precaución. En los meses estivales suele haber socorristas en las playas más turísticas del país.
Venta y consumo de drogas
En Marruecos, tanto la venta como el consumo están penados por la ley con una condena de cárcel de 5 a 10 años, así que es bueno andarse con ojo ya que muchos turistas piensan que pueden fumar haschis allá por donde vayan y esto puede ocasionarles un buen problema. Debes saber además que es muy frecuente que los policías revisen los maletines de los viajeros en las carreteras. Así que no aceptes ninguna carta o paquete de un tercero.
Evite riesgos en la carretera
Si vais a conducir en Marruecos tenéis que hacerlo con mucho ojo y respetar siempre el límite de velocidad, hay muchos policías en las carreteras, pero lo más importante es que se suelen cruzar personas y animales incluso por las autovías y es una temeridad correr al volante. También tenéis que tener mucho cuidado con las curvas ya que los marroquíes tienen la fea costumbre de adelantar por cualquier lado.
Algunas consideraciones importantes al volante
-
El límite de velocidad en autopista es de 120 Km/h
-
El uso del cinturon es obligatorio para el conductor y los pasajeros excepto en transporte público
-
Hay talleres mécanicos en casi todas las ciudades
Moneda, bancos y propinas
La moneda oficial es el Dirham. El Dirham los podéis conseguir en España. Tenéis que cambiarlos justo a la entrada del país. Para que os hagáis una idea un euro son 10 Dh en una aproximación bastante exacta. Es aconsejable cambiar el dinero a la moneda local, por que aunque en Marruecos se puede pagar perfectamente en Euros, es conveniente cambiar para salir beneficiados con el cambio. Tambien es recomendable llevar monedas pequeñas de 1 Dh o 2dh para pagar las propinas, ya que en Marruecos hay que pagar propina por casi todo! Hay bancos por todas las ciudades. Se puede sacar dinero desde los cajeros de los bancos aunque hay que tener en cuenta que nos van a cobrar comisiones por hacerlo. En la mayoria de hoteles restaurantes y comercios podemos pagar con Visa.

